martes, 17 de noviembre de 2009

Pregunta 2

Manuel Castells dice: El surgimiento de la sociedad red, ha marcado el fin de una era y el comienzo de otra: "Era de la Información".

¿Estas de acuerdo con el paradigma propuesto por dicho autor?¿Y Por qué?

16 comentarios:

  1. Realmente no tengo una idea concreta de a que era se refiere como termino, pero supongo que el modo en que la informacion es transmitida, con esto, estoy de acuerdo ya que con las nuevas tecnologias y las que estan en desarrollo, pronto las formas de comunicarnos seran evolucionadas o eliminadas en su totalidad.

    Rojas López Daniel 1cm8

    ResponderEliminar
  2. Sí estoy de acuerdo pues es obvio que los métodos de comunicación en años pasados han quedado muy atrás a comparación a los ahora utilizados desde la aparición del internet y todo este tipo de herramientas electronicas, aunque no dejan de ser importantes ya que son los cimientos de nuestra forma de transmitir la información.


    Villasana Valladares Leticia 1cM8

    ResponderEliminar
  3. Pues creo que sí, conforme entendí esto, desde que la sociedad tiene acceso a internet, y al mismo tiempo tener un chat, ha logrado que la comunicación cambie, ya que no es necesario estar cerca de esta persona o vivir en el mismo país o continente, gracias a esto se puede hablar con cualquier persona en cualquier parte del mundo.
    En mi punto de vista si es el principio de una era.

    Fernando Raúl Fernández Cano 1CM8

    ResponderEliminar
  4. Yo apoyo en cierta parte la ideologia porque si vemos que la mejor forma de comunicar informacion o por lo menos la mas rapida es por medio de la red haciendo obsoletas los antecesores como el correo postal.

    Pero por el otro lado la permanencia en el tiempo de la informacion es menos confiable en internet ya que un libro no se puede borrar y puede trascender incluso en el tiempo si tomamos las medidas pertienentes para que esto suceda y tener la comparacion en el tiempo de como su veracidad va perdiendo pero ya no me meto mas en ese tema pero lo que digo es que no se puede suprimir por completo aun toda una era de la informacion el claro ejemplo es que en la actualidad la mejor manera de hacer negicios es personal. asi es que tenemos que analizar muchos aspectos para una mejor deduccion del tema.

    Rodriguez Muñoz Cesar Alejandro

    ResponderEliminar
  5. si porque como sabemos la forma mas rapida para tener una informacion es por medio de la red ademas de que llega a todas partes del mundo y es de acceso facil y rapido.

    Montoya Torres Alan Josue 1CM8

    ResponderEliminar
  6. Apoyo ésta frase debido a que nos encontramos en una era en la cuál los avances tecnológicos nos ayudan a mejorar y transformar las comunicaciones y como lo dicen mis compañeros cada vez se hace más portable, ya sea en celulares, internet , etc., así que se ha vuelto un medio indispensable para todos.

    ResponderEliminar
  7. Si, pues la forma de comunicacion de viejas epocas no era la misma de hoy en dia puesto que antes se usaban cartar y ahora se usa el correo electronico para ejemplificar esto.

    Victor Daniel Juarez Garcia 1CM8

    ResponderEliminar
  8. Apoyo la opinión del autor de dicha frase, debido a que esta supuesta era de la información rompe barreras, fronteras y esquemas que se tenían hasta hace tiempo aceptados gracias a la comunicación en red y como ya se había mencionado en ocasiones anteriores gracias a los avances tecnológicos es posible realizar todo lo antes mencionado; y es así como surge esta nueva era en la que nos encontramos inmersos con nuevos retos en un tiempo anterior al nuestro totalmente desconocidos, y nuevas formas de trasmitir la información por un sinfín de medios.


    López López Iván Javier 1CM8

    ResponderEliminar
  9. No estoy totalmente de acuerdo, debido a que por una lado existe una gran agilizacion de la informacion, la cual nos permite transmitirla con mayor eficiencia y eficacia, pero por otro lado considero que todavia no se puede marcar esta linea, debido a que en primera instancia, la mayoria de la poblacion deberia tener acceso a estos servicios, pero ademas debemos considerar que la informacion no es completamente veridica en algunos casos y ademas por que no existe alguna instancia que regule la informacion, por lo que a pesar de que se tiene tanta informacion, hacemos uso solo de una pequeña parte o de lo contrario de informacion que no es veridica.
    Alberto Castillo López 1CM8

    ResponderEliminar
  10. si porque las comunicaciones son de todo tipo en nuestra actualidad, en cualquier momento, y además todas la personas puede acceder a ellas,claro que la información no siempre es verdadera, pero por eso hay más medios para seguir la búsqueda.
    ** miriam lara 1cm8**

    ResponderEliminar
  11. Si estoy de acuerdo ya que la forma de transmitir información ha evolucionado con el paso del tiempo dejando atrás los métodos que antes se utilizaban como libros,cartas,fax y aunque aun no desaparecen por completo creo que en poco tiempo ya no los veremos en uso siendo remplazados totalmente por el internet.
    Crhistian Dolly Granados Fragoso 1CM8

    ResponderEliminar
  12. Al igual que varios de mis compañeros estoy de acuerdo con el autor Manuel Castells, creo que la sociedad y su constate evolución han tenido la necesidad de acotar su progreso, no solo en el tema social sino que en casi cualquier área se manejan como limitantes las denominas eras.
    Volviendo al tema, la sociedad red ha crea tal impacto y revolución, que sin duda alguna, era necesario delimitar su comienzo e imaginar su progreso y lejano final.

    HERNANDEZ MUÑOZ DAVID 1CM8

    ResponderEliminar
  13. yo mas bien la llamaria la era de la informacion instantanea-masiva ya que desde antes tambien habia informacion en libros y revistas pero aparte de tedioso era dificil de encontrar y muy limitada pero ahora existen herramientas como busquedas en la web o sitios de preguntas donde se puede obtener muchisima informacion aun que sin alguna buea referencia y de una manera tan rapida que en instantes estamos empapados del tema que deseamos.
    Ruiz Gomez Roberto Carlos

    ResponderEliminar
  14. Estoy de acuerdo ya que la sociedad se ha hecho dependiente de las redes informativas como el internet, comunicandose a todo el mundo con solo un teclado, dejando atras las diferenstes formas de comunicarse como las cartas y el telegrafo surgiendo una nueva era de informacion. Ademas del facil acceso y mayor rapidez en las nuevas formas de comunicacion.
    REYES NIETO CESAR EDUARDO 1CM8

    ResponderEliminar
  15. Si estoy de acuerdo, ya que esa era a generado, la capacidad comunicarnos o de transmitir información, estando en distintas partes del mundo.

    Esta era ha hecho que la sociedad tenga que adaptarse rapidamente, conociendo que es de un facil manejo y uso.

    Toledo Mejia Edwin Eduardo Javier 1CM8

    ResponderEliminar
  16. Ciertamente las comunidades sociales por internet como Facebook, MySpace o Hi5 le ha dado vuelta a la era de la comunicación y de la información digital, ya que ahora es interactuar en tiempo real con ilimitado número de personas las cuales estan "on-line" para establecer comunicación con ellas.

    Ricardo Saldaña Serrano

    ResponderEliminar